¿Cuáles son las mejores tecnologías de traducción de sitios web?

Encontrar el mejor método para traducir su sitio web para públicos globales puede parecer intimidante. La solución que elija debe hacer más que ampliar el alcance mundial de su organización y optimizar la experiencia del usuario en el sitio. También tiene que funcionar bien con su sistema administrador de contenidos (CMS) actual y adaptarse fácilmente para lo que necesite más adelante.

Siga leyendo para conocer los métodos principales que usan las empresas para traducir su contenido en línea y compare sus ventajas y desventajas.

¿Por qué usamos una solución tecnológica específica para traducir un sitio web?

La traducción de sitios web es diferente de la traducción de documentos, además de mucho más compleja, y se necesitan tecnologías específicas para hacerlo de manera eficiente y eficaz. Las agencias de traducción tradicionales no están equipadas con la tecnología ni los conocimientos que hacen falta, y el resultado es un trabajo deficiente en el mejor de los casos... y malas traducciones y demoras que dañan la imagen de la marca en el peor de los casos.

Las agencias tradicionales pueden ser excelentes para traducciones de documentos, pero la traducción de sitios web incluye tareas adicionales que pueden marginar a sus traductores y flujos de trabajo. También hay muchísimos problemas técnicos. Vea más información sobre los obstáculos posibles.

Los servicios de traducción automática de bajo costo pueden ser una opción tentadora para las empresas que quieren expandirse y localizar sus sitios web globales. Aunque parece ser una solución rápida y económica, la traducción automática está muy lejos de ser igual de confiable o precisa que la traducción hecha por humanos. Si valora su marca simplemente no puede confiarle la voz, tono, mensaje e imagen de su empresa a un software de traducción.

Para mantener la imagen y consistencia de la marca en todos los canales y mercados, la mejor opción es traducir su sitio web con un método de proxy e integrar su API y otras interfaces para trabajar en todos los canales.

Vea más información sobre las carencias de la traducción automática.

Los enfoques principales

Hay muchas más opciones de traducción de sitios web además del método de proxy. Aquí las describiremos a grandes rasgos pero puede consultar este informe gratuito para conocerlas más a fondo.

Otras soluciones de traducción de sitios web pueden ser:

Estas soluciones tienen sus ventajas y desventajas, dependiendo de las circunstancias específicas, como:

Sin embargo, no es común que una solución pueda ofrecer una mejor combinación de facilidad, rapidez y flexibilidad en comparación con una solución de proxy para la traducción de sitios web combinada con integración de API para uso en varios canales. Veamos por qué.

Sitios paralelos y micrositios

Durante muchos años las empresas que querían lanzar sitios web localizados creaban sitios independientes totalmente separados desde cero para implementar en los mercados globales. A medida que los sitios del mercado principal de la empresa cambiaban, los equipos actualizaban los sitios globales manualmente con el contenido traducido para mantenerse a la par. Pronto las empresas se dieron cuenta de que es un método muy costoso, que lleva mucho tiempo y es difícil de escalar.

Para lidiar con este problema -y reducir los costos y el tiempo de llegada al mercado- muchas empresas ahora operan micrositios localizados para estos mercados. Lamentablemente estos micrositios ofrecen una experiencia decepcionante para los clientes locales. Los clientes se frustran al tener que usar un sitio reducido con menos contenido y menos funcionalidades.

¿Cuándo debería usar micrositios?

Si bien los usuarios globales tienen mejores experiencias -y tienden a elegir más- en sitios con más contenido y funciones, los micrositios pueden ser una opción para algunas empresas en ciertas circunstancias:

Incluso en estos casos, la mejor solución es crear personalizaciones de contenido a partir de un sitio web central en vez de replicar sitios web separados totalmente desde cero.

CMS multilingüe

Multilingüe

La mayoría de los sistemas de gestión de contenido ahora incluyen funcionalidades en varios idiomas. Así las empresas pueden lanzar nuevas versiones de sus sitios web para mercados globales y gestionar el contenido localizado para esos clientes.

Lamentablemente estas no son funcionalidades centrales del CMS y tienen algunas fallas críticas. Los CMS multilingües tienen flujos de trabajo de traducción (que gestionan el proceso de traducción) y bancos de trabajo de traducción (que garantizan la precisión y consistencia de la traducción) frágiles. También muchas veces no tienen la capacidad de mostrar una vista previa en vivo de cómo aparecerá el contenido traducido en una página web localizada. Esto es importante porque el contenido traducido puede ser más largo de lo esperado y puede "romper" las plantillas de la página, y el resultado es una experiencia de usuario de mala calidad.

Además, las funcionalidades de un CMS en varios idiomas están limitadas a contenido guardado en la base de datos del CMS en sí, y no pueden traducir contenido importante cargado dinámicamente desde servicios externos. Estos podrían incluir plataformas de comercio electrónico, motores de reserva de boletos, funcionalidad del tipo "buscar una tienda", soluciones de marketing digital, etc.

Vea más información sobre las carencias de los CMS multilingües.

Para contrarrestar estas funcionalidades deficientes, los CMS muchas veces usan conectores y API para recibir contenido traducido de proveedores de localización. Este contenido luego se integra a la versión localizada del CMS.

Los conectores (o cartuchos) son integraciones preconfiguradas. Pueden ser problemáticos porque tienden a no funcionar directamente si se le hizo alguna modificación al sitio web. Para funcionar adecuadamente se tienen que desarrollar y pueden fallar después de grandes actualizaciones del CMS. También lo obligan a seguir usando su CMS actual, por lo que le será imposible actualizar su infraestructura de tecnología más adelante.

Con una API su empresa puede desarrollar -y modificar- su propia interfaz entre el proveedor de traducción y su CMS.

¿Cuándo debería usar un CMS para sitios web en varios idiomas?

¿Cuándo debería subir la traducción manualmente a mi CMS? Usar un CMS con un proceso de traducción manual es lento, ineficiente y hay más probabilidades de que se cometan errores. A menos que tenga un sitio web simple muy pequeño, usar un CMS con una agencia de traducción no es recomendable.

¿Cuándo debería usar un CMS con un conector? Podría sentirse cómodo usando un CMS con un conector si está satisfecho con su CMS y no tiene ninguna intención de cambiarlo en el futuro. Un conector podría ser una solución adecuada si:

En el panorama de marketing multicanal principalmente digital de la actualidad es poco probable que la estrategia de marketing de su empresa coincida con muchas -si es que con alguna- de estas excepciones.

¿Cuándo debería usar un CMS con una API? Podría usar un CMS integrado con una API si tiene un CMS de avanzada y quiere integrar la traducción en todos los canales y bancos de contenido, y tiene un equipo de desarrollo grande que puede encargarse de modificar el contenido si es necesario.

Solución basada en proxy

La facilidad, rapidez y flexibilidad de una tecnología de proxy preconfigurado la convierten en la mejor opción para la traducción de sitios web. Se puede usar junto con una API y otras interfaces para usar las traducciones en otros canales más allá del sitio web, como en materiales de marketing, correos electrónicos y aplicaciones nativas.

A diferencia de otras soluciones que se integran directamente con su infraestructura de tecnología, las soluciones de traducción basadas en proxy operan independientemente de su CMS. Al trabajar entre sus clientes globales y servidores de su sitio web de mercado principal puede presentar contenido localizado de maneras eficientes que eliminan el esfuerzo técnico y operativo de su parte.

Vea más información sobre la facilidad y beneficios del método de proxy.

Las soluciones de proxy usan el código y contenido traducible de su sitio web. Básicamente reaccionan en tiempo real a las interacciones y solicitudes de sus usuarios globales. Cuando los usuarios hacen clic en un enlace o escriben un URL en su sitio localizado:

Este proceso ocurre al instante y sin una demora perceptible para los usuarios finales.

Los soluciones basadas en proxy evitan la necesidad de crear y mantener sitios web separados. También incorporan herramientas de traducción y funciones de gestión.

Las soluciones de proxy preconfigurado llevan esta tecnología a un nuevo nivel porque agregan servicios y funcionalidades para trabajar con automatización y minimizar la complejidad operativa.

Las soluciones de proxy preconfigurado se encargan de la traducción, implementación y operación continua del sitio web para agilizar su entrada en el mercado y propiciar la escalabilidad. También gestionan fácilmente el contenido cargado desde servicios externos y pueden traducir cualquier contenido en cualquier medio -o en aplicaciones programadas con cualquier lenguaje de programación- en cualquier idioma y para cualquier mercado.

¿Cuándo debería usar un proxy?

Siempre, a menos que entre dentro de uno de los casos muy especiales que se mencionaron arriba en la sección CMS multilingüe. La solución de proxy es el método más fácil, rápido y flexible para traducir sitios web. Lo mejor es elegir la solución de proxy preconfigurado más completa para ahorrarse tiempo, dinero y esfuerzo; recursos que podría aprovechar mejor para ganar más clientes en su mercado principal.

Enfoques principales: una comparación

La solución de proxy es ideal para traducir sitios web, pero, ¿qué pasa con el contenido de omnicanales?

La integración de API es el mejor método para traducir contenido fuera de su página web. Es la más flexible y fácil de gestionar, y le da mucho más control.

Las empresas que cuentan con equipos de desarrollo exclusivos grandes y una gran infraestructura de tecnología, que incluye un CMS de avanzada con funcionalidades multilingües, pueden usar la integración de API para traducir todo, incluso el sitio web.

Pero para la mayoría de las empresas la solución es usar el proxy para traducir el sitio web y la API para todo lo demás.

Consulte este informe para conocer más sobre estas tecnologías.

Traducción onmicanal

La solución de proxy es ideal para traducir sitios web, pero, ¿qué pasa con el contenido de omnicanales?

La integración de API es el mejor método para traducir contenido fuera de su página web. Es la más flexible y fácil de gestionar, y le da mucho más control.

Las empresas que cuentan con equipos de desarrollo exclusivos grandes y una gran infraestructura de tecnología, que incluye un CMS de avanzada con funcionalidades multilingües, pueden usar la integración de API para traducir todo, incluso el sitio web.

Pero para la mayoría de las empresas la solución es usar el proxy para traducir el sitio web y la API para todo lo demás.

Consulte este informe para conocer más sobre estas tecnologías.

 

Hablemos.

Pregúntenos cómo podemos ayudarle a crecer a nivel global, sin complicaciones.

Programe una conversación