Cómo lograr el equilibrio perfecto con sus traducciones de sitios web

Sus clientes globales esperan una experiencia de primera cuando visitan su sitio web en varios idiomas. Le contamos cómo deslumbrarlos.

Avatar de Dominic Dithurbide
Dominic Dithurbide

13 de septiembre de 2017

3 MIN. DE LECTURA

Consejo de supervivencia por si todavía no se expandió a nuevos mercados internacionales: sus clientes globales querrán una experiencia de usuario excelente en su sitio web. Querrán navegar y hacer transacciones en un sitio web publicado en el idioma de ellos, no el suyo.

Querrán que esos sitios traducidos tengan el mismo contenido y funcionalidad que su sitio original en el mercado principal. Irónicamente también esperan ver indicios de que su empresa toma en cuenta su cultura, celebraciones y conducta al comprar. La misma experiencia, pero diferente.

Para dar el mejor servicio a sus clientes globales debe ofrecer una experiencia de usuario que resulte familiar y única al mismo tiempo en sus sitios web internacionales.

Es un equilibrio difícil de alcanzar. Para hacerlo bien tiene que adoptar dos mejores prácticas en la traducción de sitios web: paridad de contenido y localización. Y debe hacerlo sin "sobrelocalizar" su contenido, porque aliena a sus clientes nuevos.

Por qué la paridad de contenido es importante

Independientemente de dónde vivan o qué porcentaje del mercado representen, los clientes globales anhelan paridad de contenido. Es decir ofrecer un sitio web totalmente traducido que sea idéntico (o casi idéntico) en alcance a su sitio web en el mercado principal.

Ofrecer experiencias en línea no traducidas, sitios traducidos con una funcionalidad reducida o micrositios traducidos para los clientes globales podría ser tentador. Evítelo. Los estudios sugieren que los clientes siempre abandonan sitios que tienen:

  • Una experiencia de "idioma mixto"
  • Una experiencia de usuario incompleta
  • Contenido o tamaño del sitio limitado

Cuando visitan estos sitios los clientes se sienten como ciudadanos de segunda clase. Las repercusiones posibles -menor tráfico en el sitio, participación social menguante y menores tasas de conversión- pueden ser devastadoras para su crecimiento en nuevos mercados.

Ofrecer sitios o micrositios traducidos con menos funcionalidades para los clientes globales es tentador. Pero es una mala decisión.

La paridad de contenido genera credibilidad y confianza al instante entre los clientes globales. Pero si quiere subir el nivel del rendimiento de su sitio, y las conversiones que puede generar, lo mejor es aprovechar el poder de las localizaciones.

Más que traducción: contenido localizado

Para lograr resultados de marketing óptimos en sus nuevos mercados necesita más que solo traducir su sitio web. Si adapta ciertos contenidos web a los clientes locales puede enviar un mensaje sustancioso y persuasivo que puede impulsar la captación de clientes y las transacciones.

Cuando el contenido del sitio web se adapta para los clientes locales a menudo se genera un mayor tráfico entrante y más conversiones dentro del sitio.

Este enfoque de traducción y marketing -llamado localización- contempla la cultura específica del mercado porque usa la jerga particular del lugar y muestra el conocimiento de las celebraciones y costumbres locales y los hábitos de compra particulares. Este enfoque tiene varios beneficios, como una mayor credibilidad de su marca, clasificaciones de búsqueda orgánica y más.

Pero no caiga en la trampa de la sobrelocalización: adaptar tanto sus sitios locales que básicamente termina creando experiencias de usuario totalmente diferentes a las de su sitio web principal.

Encontrar el punto justo para el contenido localizado

Si bien adaptar el contenido para los mercados globales es importante, uno puede sobrepasarse. Esta "sobrelocalización" genera problemas como:

  • Operar y actualizar su sitio altamente localizado se convierte en un proceso innecesariamente complejo
  • Con tantos "retoques de contenido" particulares de su sitios, crear y publicar contenido traducido podría llevar más tiempo
  • A los clientes globales les gusta un poco de adaptación, pero demasiada localización podría perjudicar la paridad de contenido

¿Entonces cómo adapta el contenido para mercados locales sin dejar de lado la consistencia de la marca y sin sobrelocalizar su contenido? Dedique un 80/20 a traducción y localización de su sitio web en varios idiomas.

Tenga cuidado: sobreadaptar sus sitios web traducidos puede obstaculizar la experiencia persuasiva que ofrece la paridad de contenido.

En términos claros, el 80 % del contenido de su sitio web traducido debería replicar el sitio web del mercado principal. El 20 % restante puede tener contenido localizado. Este mensaje adaptado debería incluirse en su página de inicio, páginas de aterrizaje de productos y servicios, promociones especiales e información de soporte local al cliente. De esta manera cubrirá las expectativas de sus clientes en cuanto a paridad de contenido sin dejar de mostrar su competencia y compromiso en sus mercados.

Conclusión

Cuando vaya a extender su alcance global a nuevos mercados, busque soluciones de traducción de sitios web propicien este equilibrio que a veces resulta difícil de alcanzar. Tenga en cuenta soluciones que, además de traducciones auténticas y precisas, generen contenido localizado llamativo y rentable pertinente a mercados específicos.

Las mejores soluciones también responden a las necesidades particulares de su empresa, son compatibles con sus plataformas de administración del sitio web, registran y actualizan fácilmente el contenido nuevo o modificado y tienen traductores profesionales que conocen en profundidad cada idioma, cultura y costumbre, donde sea que vivan sus clientes.

Última actualización: 13 de septiembre de 2017
Avatar de Dominic Dithurbide

Acerca de Dominic Dithurbide

Dominic Dithurbide es un director de marketing creativo que persigue sus objetivos y ha dedicado su carrera a la industria de la traducción. Dominic aporta experiencia en marketing global, generación de demanda y estrategias de entrada en el mercado al equipo de marketing de MotionPoint.

Avatar de Dominic Dithurbide
Dominic Dithurbide

Gerente de Marketing

3 MIN. DE LECTURA